Uña y mugre

A Cleopatra Licelot le encanta Perú, país del que ya se siente parte, y adora sus paisajes, sus frutas de sabor sublime, sus llicllas multicolor, su alegría, su garúa —jamás la tormenta, jamás petricor; jamás, jamás—, su pachocha, sus simpas serranas, sus miles y miles variedades de papa, su jerga, su caos —ay, su caos; Lima no sería Lima sin su caos regio—, sus precios bajísimos, su encanto gris (¿encanto?) aniquilado por las sumamente coloridas fachadas, su choclo, su diversidad, sus murales, su buena temperatura todo el año, el mar —la brisa de la mar, el olor perenne a mar—; la libertad de la que goza: la inigualable libertad de la vorágine.

Juanjo a ratos se arrepiente de haber vuelto a Lima una vez más. La primera vez era muy joven y tenía recuerdos medio borrositos, pero sí que se le habían quedado bien impregnado un sentimiento de miedo, los sonidos de las explosiones y la persistencia de su madre por pertenecer allí, cerca de su familia. Cuando por fin regresaron a España, tuvo pesadillas durante un puñado de meses; meses de angustia y de desamparo, pero también de alivio. Se prometió, eso sí, no volver al Perú por nada del mundo. Sin embargo, años después, con las dentelladas de la crisis y el abuso por parte de las empresas del dichoso término, su maravilloso contrato de indefinido comenzó a temblar.

Protagonistas de Uña y mugre, Cleopatra Licelot y Juanjo emigraron a Perú desde España y y no tienen nada que ver la una con el otro, pero los une el exilio y sus consecuencias inesperadas. Esta novela juega con los géneros literarios y las variedades de la lengua española y presenta un retrato irreverente y humorístico de la nueva comunidad de exiliados españoles y sus diferentes formas de adaptación en el extranjero. En ella se tocan además temas transversales, como las clases sociales, el terrorismo, el feminismo, el sexo y las relaciones entre país colonizador y colonizado

Uña y mugre alardea en los límites de lo experimental, es huérfana de padre e inédita y busca resguardarse a buen recaudo en una casa editorial.

He aquí el primer capítulo:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s