Te agarraría la cara con las manos y te besaría las comisuras de tu boca

Captura de pantalla 2016-02-07 a las 19.35.37Captura de pantalla 2016-02-07 a las 19.35.57Captura de pantalla 2016-02-07 a las 19.36.13

La nueva película escrita y dirigida por Spike Jonze, Ella, mezcla amor y melancolía y se puede disfrutar en los cines peruanos desde el 27 de febrero.

Él es Joaquin Phoenix y ella, Scarlett Johansson. O más bien, la voz de Scarlett Johansson. Phoenix encarna a Theodore, un hombre solitario y con una vida sumida en la rutina que se está recuperando de un matrimonio recientemente destruido. Theodore vive en un futuro ¿no muy lejano? en el que la tecnología juega un papel importantísimo en la vida de los humanos. Así, decide adquirir un sistema operativo de última generación y, a partir de ese momento, su vida cambia de un modo inesperado. Llegó ella: Samantha: Scarlett Johansson: la mujer (cuasi) perfecta:ella.

El vínculo que se crea entre los personajes es de lo más original y, a pesar de lo que se pueda pensar a priori, naturalísimo: el espectador no podrá evitar sentirse identificado con ellos y estará inmerso en la historia desde el principio.

Sin embargo, lo que se cuenta no sería tan especial sin la brillante puesta en escena, ni sin la delicada fotografía. Encandilan los planos banales, el efecto quemado, la mezcla del sonido actual con imágenes del pasado, los primerísimos primeros planos. Y un largo etcétera.

Asimismo, el trato del futuro estremece por su realismo, conseguido gracias a la falta absoluta de efectos especiales y de estrambóticos aparatos futuristas: no hay coches voladores ni trajes supersónicos, sino que la ciencia ficción viene de la mano de la sutilidad tecnológica. Es decir, las personas viven de un modo no tan disímil al nuestro (aunque lleven pantalones con un tiro mucho más alto), pero la presencia de la tecnología en sus vidas es aún mayor. Por ejemplo, Theodore trabaja redactando cartas en voz alta y su ordenador las escribe, juega a un videojuego inteligente (¡y muy malcriado!) y va escuchando su correo electrónico por la calle —de cielo contaminadísimo—, que maneja también con un comando de voz. Y ya lo de la inteligencia artificial de Samantha supera cualquier situación actual. Todo ello nos lleva a la reflexión sobre lo que pueda pasar muy pronto y a veces hasta da miedo.

Los actores están sublimes: el rostro de Joaquin Phoenix refleja todas las emociones posibles y se siente un gran cariño infinito por su personaje durante toda la película (y después, cuando se piensa en él) y Scarlett Johansson demuestra qué tal actriz es: solo con su sensual voz —con su bella voz rota— representa un papelón (si de por sí lo más recomendable es ver la película en versión original, en este caso se hace imperativo). Los actores secundarios no aportan demasiado y casi sobran: el espectador solo querrá disfrutar de la intimidad de Theodore y Samantha y deseará que su amor dure eternamente, con las barreras físicas ya disipadas.

Además de muchos otros premios, Ella ganó el Óscar como mejor guión original. Y se lo merece con creces.

Por: Patricia Martín Rivas
Tags: cine, her, ella

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s