Núria Güell: un ejemplo de artista social

Captura de pantalla 2016-02-07 a las 19.23.36

La artista española sigue el camino del modelo de artista que está en contra de las injusticias sociales, reflejando en su obra esta lucha.

La semana pasada, Núria Güell lanzó una petición en las redes sociales, a través de la cual pedía la colaboración ciudadana para crear una herramienta legal con el fin de ayudar a los inmigrantes desalojados de las Naves de Poblenou, en Barcelona. La idea era reunir a trescientos socios de consumo (sin ningún tipo de responsabilidad más que el hecho de poder consumir sus productos) para formar parte de la Cooperativa Ca l’Àfrica, la nave más grande de Europa ocupada y gestionada por africanos. Gracias a este proyecto, financiado por el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, los trabajadores de este espacio podrán autoemplearse y gestionar sus negocios dentro de un marco legal. De hecho, ya se reunieron las firmas necesarias y la petición ha superando los procesos legales.

La inmigración ilegal de personas provenientes de África supone un problema en cuanto a las pésimas condiciones a las que llegan al país (si es que llegan) y al trato que se las da dentro de las fronteras europeas. Lo peor es que las políticas cada vez se endurecen y deshumanizan más, pero gracias a la intervención de artistas como Núria Güell, la ayuda a estas personas se hace cada vez más tangible.

El tema de Europa como paraíso no solo se refleja en las acciones solidarias de la artista, sino también en su obra. En 2008, Núria trazó un proyecto en Cuba, Ayuda humanitaria (expuesto el año pasado en el Centro Cultural de España en Lima), a través del cual un ciudadano del país caribeño podría conseguir la nacionalidad española casándose con ella. El afortunado se elegiría a través de un concurso: quien escribiera la carta de amor más hermosa, ganaría el premio nupcial. El jurado lo compusieron tres prostitutas cubanas y el matrimonio duró hasta 2013, momento en que el chico consiguió la preciada nacionalidad española (y, por ende, europea). Esta propuesta pone en duda el concepto de legalidad y establece los límites entre quién y qué decide que una persona es digna de pisar tal o cual territorio.

Los empáticos y creativos proyectos de Güell le han hecho ganadora de varios galardones de prestigio en el mundo de las artes. El último, el premio GAC al artista joven, otorgado el pasado enero en Cataluña.

«Los que niegan la libertad a los demás no se la merecen ellos mismos.»
Abraham Lincoln (1809-1865), político estadounidense.

Imágenes: Núria Güell

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s